jueves, 7 de julio de 2016



QUIEN ES SERGIO TOMAS MASSA.

Hoy nos enteramos que el Sr. Sergio Massa es el político con mejor imagen positiva para las próximas elecciones.
Cómo tomar este dato?, con indignación, indiferencia, impotencia, aceptarlo como algo natural?
Este Sr. Massa está cogobernando con Mauricio Macri, sin él la alianza Cambiemos no hubiera llevado adelante el pago a los “Fondos Buitres”, no hubiera legalizado los decretos mediante los cuales disolvió la Ley de Medios, Magneto no hubiera puesto un ministro en la Corte Suprema, no hubiera logrado sancionar la ley ómnibus que contiene el blanqueo para favorecer a los evasores, que contiene la venta de acciones del Anses con su consecuente vaciamiento, el aumento de la edad para jubilarse, etc, etc.
Este individuo sale a los medios y critica al macrismo, pasando por alto que es cómplice directo, que es co responsable de todo lo que critica. Tiene un cinismo muy difícil de digerir.

Los genes de Sergio Tomas Massa:  Hijo de un empresario Siciliano, (“tierras emblemáticas madre de destacados personajes que hace recordar a la saga cinematográfica de “El Padrino”), nace en San Andrés, estudia en una escuela católica Agustiniana, de joven se inicia en la política ingresando en los ’80 a las filas de la  UCD de Álvaro Alzogaray (principal detractor de J. D. Perón), destacándose como militante en los principios neoliberales que propugna el Ingeniero a inicios de los ’90 llega a la vicepresidencia del partido a nivel provincial y en seguida a la presidencia de la UCD  en ese nivel. Atento que el presidente Carlos Saúl Menem asocia a su gobierno a Álvaro Alzogaray  y su hija la ingeniera María Julia (que se ocupara luego de las privatizaciones de las empresas estatales). 
Por supuesto, el ingeniero Alzogaray al infiltrarse al peronismo trae a sus mejores elementos a la sociedad con Carlos Saúl y allí viene brillando el joven Sergio Tomas Massa.

Ni lerdo ni perezoso, Sergio se casa con la hija del “Pato Galmarini” quien es uno de los hombres cercanos al riojano presidente y allí comienza su paso al peronismo menemista, luego otro escalón al gobierno de Eduardo Duhalde, quien se lo deja, como “herencia”, conduciendo el Anses a Néstor Kirchner.

Luego, el asenso  de Sergio Tomás es fruto de su habilidad y cinismo y de sus relaciones con la derecha retrógrada más antigua del país. Desde allí gana la intendencia del Partido de Tigre, zona donde se hace fuerte y que, extrañamente, pasa a ser un lugar de residencia de parte de la oligarquía bonaerense y también de algunos “empresarios” colombianos.
Parece que con el concepto de Perón de que la construcción partidaria se hace con “el oro y el barro”, Cristina Fernández de  Kirchner asciende a Sergio Tomás y lo lleva a la casa de gobierno dándole  el cargo de Jefe de Gabinete, donde sólo estará un año porque  parece que “Massita” tiene su propio proyecto y se aleja silenciosamente para forma una corriente propia con el despojo del peronismo que no adhiere al proyecto nacional y popular kirchnerista.

En el libro PolitiLeaks, Santiago O’Donell cuenta: “En noviembre de 2009, en una cena en la casa de su asesor Jorge O’Relly, el intendente de Tigre se despachó duro contra Néstor Kirchner delante de varios testigos, entre ellos su esposa, Malena Galmarini, y dos diplomáticos estadounidenses, incluyendo a la Embajadora Vilma Socorro Martínez. Lo llamó “monstruo”, “psicópata” y “cobarde”. Dijo que “su actitud de matón esconde una profunda sensación de inseguridad e inferioridad”. Dijo que “Kirchner no es un genio perverso, sólo es un perverso”. Las declaraciones de Massa respecto del expresidentes aparecen en un cable diplomático estadounidense filtrado por WikiLeaks, fechado el 20 de noviembre de 2010 y firmado por Martínez. “La esposa de Massa se alarmó a tal punto por estos comentarios desinhibidos  que él le pidió que “dejara de ponerle caras”, dice el cable.
Según otro cable filtrado por WikiLeaks, la cena en lo de O’Relly no fue el único contacto entre Massa  y la Embajada. Además de ese encuentro, Massa se habría reunido con diplomáticos estadounidenses el 4 de septiembre de 2009. Llegó “bronceado y bien descansado” al encuentro con los funcionarios, según un cable del 15 de septiembre de 2009 que lleva la firma de quien era Encargado de Negocios, Tom Kelly. El cable da cuenta de una larga charla con un amplio temario, que abarcó desde las aspiraciones de Massa de compartir el gobierno bonaerense en 2011, cosa que nos sucedió, hasta el conflicto gremial que en ese momento sacudía a la fábrica Kraft en Tigre. Allí Massa justificó, tres veces, según el despacho, el despido de 155 operarios  que habían participado en la toma de la fábrica.
Sin embrago, cuando las críticas de Massa a su anterior jefe político fueron publicadas por primera vez el 29 de noviembre de 2010 por el diario francés Le Monde  y el diario  español El País, y reproducidas con gran despliegue  al día siguiente por los principales medios argentinos, Massa negó todo.
Consultado por el diario Clarín el 30 de noviembre de 2010, faltó poco para que Massa dijera que no tenía idea de donde quedaba la Embajada de EEUU, ni sabía que idioma se habla en los EEUU: Jamás me referí es esos términos a Néstor Kirchner. NO tuve políticas con nadie de la Embajada de Estados Unidos. Me gustaría que la embajada me cuente quien habló conmigo, porque yo no estoy enterado. La última vez que fui a la embajada fue para renovar mi visa. Y nada más. Nunca hablé con nadie y mucho menos en esos términos”.
De esa forma, además de ser el dirigente que más se ensañó en sus criticas con Kirchner, cuando todavía era parte de su armado político y pocos meses antes había sido Jefe de Gabinete de su esposa Cristina, Massa también se convirtió en el primer dirigente de Argentina- y, que se sepa, el primero en todo el mundo- en desmentir un cable del Departamento de Estado de los Estados Unidos. El cable fue filtrado a través de WikiLeaks a cinco de los diarios más prestigiosos del mundo, que atuvieron una amplia oportunidad de verificar su autenticidad, la cual a su vez fue confirmada por el propio Departamento de Estado. Hasta la entonces embajadora Martínez, que firmó el despacho con las fuertes criticas de Massa, reconoció que los cables eran ciertos, y pidió perdón por el daño causado con su publicación….”

Lo citado, entrecomillado, es parte del texto que  está publicado en el libro PolitiLeaks de Santiago O’Donell en las paginas 231 al 236. Editado en 2014 por Editorial Sudamericana.

En resumen, como puede verse, este señor quiere hacer creer que él es un opositor al gobierno neoliberal, fascista, conservador que encabeza Mauricio Macri, pero en los hechos viene demostrando que apoya todo lo que éste propone. Es fácil  deducir que no le cuesta nada por cuanto es absolutamente concordante con sus principios ideológicos.
Sólo es cuestión de repasar un poco la historia reciente informándose por medios que no responden al Zar.

Francisco Klanchar
04.07.2016.