viernes, 4 de agosto de 2017



EL SISTEMA IMPERIAL

Como es el sistema imperial, desde el principio de los imperialismos.
El imperio de turno tomaba el territorio, en los tiempos antiguos, por la fuerza, luego dejaba delegados para que controlen ese territorio de modo que quede asegurada la percepción de los tributos que el territorio tomado debía tributar.

Los delegados, además, tenían que formar colaboradores locales para servir al imperio sin necesidad de la intervención directa.

Así quedaban constituidas las oligarquías locales que servían al imperio a cambio de una participación de las riquezas de los territorios y su gente, es decir, de sus compatriotas.

Luego, el imperialismo diseña una forma de gobierno mediante una Constitución que le de visos de legalidad para los pueblos dominados de manera que queden protegidos los intereses de sus servidores en una democracia que nunca pasa de ser solo formal. Todo esto es producido por verdaderos agentes imperiales que previamente han sido reclutados y culturizados para servirles intelectualmente.

Asimismo, el diseño de esa Constitución puede fallar,  porque cuando los pueblos advierten que ella les da derechos y comienzan a organizarse  para hacerlos valer haciendo subir al gobierno local a un presidente que los respete, entonces el poder real reacciona y emplea un abanico de recursos que comienzan con la mentalización que generan sus medios de comunicación y desde allí descalifican a ese presidente que ellos eligieron.

Si esta táctica no resulta, entonces apelan a las acusaciones de corrupción de ese gobierno popular que perjudica sus intereses, esto lo hacen con el principal soporte que es el de los medios de comunicación, simultáneamente empiezan a corromper (ellos) a diputados, senadores y funcionarios gubernamentales a fin de aislar al gobierno rebelde. Preparado el terreno y con la colaboración del Poder Judicial que siempre les sirve  inician un juicio político  en el Congreso y con ello logran la destitución absolutamente “legal”  para ser presentado así ante el pueblo y el mundo entero, ya que “el mundo entero” esta bajo sus dominios. (Caso Brasil)

Como todo es falible, puede suceder que el recurso utilizado en el punto anterior no de resultado, entonces la magia imperial pone en el escenario del país con gobierno rebelde, una oposición que cada día se fortalece más con la ayuda de todo ese infernal aparato publicitario y económico y genera en la opinión publica, especialmente en la clase media, una oposición violenta que obliga al gobierno a reprimir, produciéndose así una escalada que presentan al mundo como de total responsabilidad del gobierno que quieren derrocar. (Caso Venezuela)

Así podemos ver que el imperialismo ha perfeccionado de una manera brillante la forma de dominación de los pueblos sin utilizar el poder militar.

Francisco Klanchar

No hay comentarios.:

Publicar un comentario